Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Tarjeta Sanitaria Europea: todo lo que debes saber antes de viajar

Como ciudadano español, puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. En esta guía te explicamos qué es, cómo funciona y por qué conviene complementarla con un seguro de viaje antes de salir al exterior.


Si vas a viajar por Europa, la Tarjeta Sanitaria Europea puede ayudarte a acceder a la sanidad pública durante tu estancia en el extranjero. Ahora bien, su cobertura es limitada y no sustituye un seguro de viaje.

Desde Assist Card, te contamos cómo solicitarla desde España, cuánto tiempo es válida y por qué conviene acompañarla con un seguro de viaje internacional completo. ¡Sigue leyendo!

¿Para qué sirve la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) permite a los ciudadanos de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza acceder a los servicios de salud pública durante estancias temporales en otro país miembro.

Mano sosteniendo pasaporte y Tarjeta Sanitaria Europea

Dicho simple: la TSE te permite recibir atención médica en el extranjero como si fueras un ciudadano local, en caso de enfermedad o accidente.

¿Quién es beneficiario de la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) está destinada a personas que están aseguradas o cubiertas por un sistema de Seguridad Social en cualquiera de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza.

En el caso de España, puedes solicitarla si estás afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social. También puedes acceder a ella si eres pensionista, trabajador por cuenta propia o ajena, o desempleado recibiendo prestaciones.

Para consultar la información actualizada sobre quiénes pueden ser beneficiarios, te recomendamos revisar directamente el portal oficial de la Comisión Europea sobre la Tarjeta Sanitaria Europea.

¿Qué países aceptan la Tarjeta Sanitaria Europea?

Antes de viajar, verifica la lista actualizada de países que aceptan la Tarjeta Sanitaria Europea, ya que fuera de ese espacio, no tiene ninguna validez.

La Tarjeta Sanitaria Europea es válida en los 27 países de la Unión Europea, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Reino Unido. No ofrece cobertura en Andorra, Mónaco, San Marino, El Vaticano, la Isla de Man y las Islas del Canal.

Si planeas visitar uno de estos destinos o continuar tu viaje fuera de Europa, contrata un seguro de viaje adecuado para estar protegido.

¿Cuándo deniegan la Tarjeta Sanitaria Europea?

Pueden denegarte la Tarjeta Sanitaria Europea si no estás afiliado al sistema público de salud español, si no resides legalmente en el país o si, por algún otro motivo, si la administración considera que no tienes derecho a la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos.

Para evitar inconvenientes, lo mejor es revisar tu situación en la Seguridad Social antes de planificar tu viaje.

Limitaciones de la Tarjeta Sanitaria Europea

Aunque puede ser útil, la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre todo. Entre sus principales limitaciones, están:

  • Cada miembro de la familia debe tener su propia TSE, ya que es un documento personal e intransferible.
  • Solo cubre prestaciones dentro del sistema público de salud. No habilita la atención en centros privados del país de destino, incluso si son los más cercanos o accesibles desde tu ubicación cuando tienes una emergencia médica en el extranjero.
  • No incluye repatriación sanitaria. Si tu estado de salud requiriera que vuelvas a España en avión sanitario, el costo del mismo tendría que salir de tu bolsillo.
  • En muchos países europeos, la sanidad pública tiene un sistema de copagos que no puedes obviar con la TSE, por lo que la atención médica puede no ser totalmente gratuita.
  • La cobertura en medicamentos puede ser limitada, dependiendo del país de destino.

Es por esto que la Comisión Europea recomienda que, además de la TSE, cuentes con el seguro de viaje internacional .

Con Assist Card, amplías tu cobertura médica más allá de lo que ofrece la TSE, incluyendo repatriación sanitaria, atención en una red global de prestadores y acceso a servicios de telemedicina.

¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?

Puedes hacer la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea en línea, siempre que cuentes con certificado electrónico, clave o teléfono móvil registrado en la base de datos de la Seguridad Social (para verificar tu identidad por SMS).

¿Prefieres realizar el trámite de forma presencial? Entonces verifica si es necesario solicitar cita previa en el Centro de Atención e Información correspondiente.

Doctora devolviendo la Tarjeta Sanitaria Europea a paciente en consulta médica

Una vez realizada la solicitud, recibirás la TSE directamente en tu domicilio, así que procura que el mismo esté actualizado en la Seguridad Social. El trámite es gratuito.

¿Cuánto tarda la Tarjeta Sanitaria Europea?

Si pides la Tarjeta Sanitaria Europea por Internet, suele llegar en 5 a 10 días hábiles. Si la solicitas presencialmente, puede variar según la oficina: a veces te la dan al momento y otras puede tardar algunos días más.

En cualquier caso, es mejor pedirla con tiempo, sobre todo si viajas pronto o es temporada alta.

¿Cuánto dura la Tarjeta Sanitaria Europea?

La validez de la Tarjeta Sanitaria Europea depende del país emisor. En España, suele tener una vigencia de 2 años. Revisa la fecha de caducidad antes de viajar, ya que si el documento está vencido, no cumplirá su función.

Para renovar la Tarjeta Sanitaria Europea, el proceso es prácticamente igual a pedirla por primera vez en la web de la Seguridad Social española. Puedes iniciar el trámite hasta 60 días antes de la fecha de expiración.

Respalda tu viaje internacional con el cuidado integral de Assist Card

Assist Card es el seguro de viaje que te acompaña estés donde estés, ya sea en Europa o en cualquier parte del mundo. Diseñado para ofrecerte protección integral durante tu viaje, pone a tu disposición una amplia gama de beneficios:

  • Cotización rápida y sencilla para ti y tu grupo familiar. Una vez contratado, recibirás el váucher por correo electrónico al instante.
  • Cobertura médica completa en más de 190 países, incluyendo urgencias odontológicas, hospitalización, medicamentos y repatriación, sin costos adicionales.
  • Asistencia legal y soporte 24/7 en tu idioma, estés donde estés.
  • Coberturas adicionales que protegen tu inversión, como asistencia médica para actividades deportivas, compensación por cancelaciones y muchas otras prestaciones pensadas para tu seguridad y bienestar.

Cotiza tu seguro de viaje ahora y recorre el mundo con total tranquilidad.